lunes, 24 de mayo de 2010

WORKSTATION
(ESTACIÓN DE TRABAJO)


En una red de computadores, un workstation o estación de trabajo es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un computador aislado, éste tiene una tarjeta de red y está físicamente conectado por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.

Usualmente las estaciones de trabajo ofreceen más alto rendimiento de lo que se encuentra normalmente en las computadoras personales, especialmente en la parte de gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.

Una estación de trabajo es optimizada para desplegaar y manipular datos complejos como el diseño mecánico 3D, simulación de ingeniería, diagramas matemáticos, etc. En general están entre las primeras opciones para ofrecer los accesorios y las herramientas de colaboración tales como capacidad de la videoconferencia.

El hardware de las estaciones de trabajo está optimizado para un alto rendimiento de procesamiento, mucha cantidad de memoria, computación de multitarea... En situaciones que requieren una gran cantidad de poder de computación, las estaciones de trabajo permanecen usuales mientras las computadoras personales tradicionales rápidamente se encuentran incapaces de responder.

APLICACIONES

APLICACIONES TÉCNICAS
  • CAD (Computer Aided Design, Diseño Asistido por Ordenador): Están destinadas al diseño y análisis de sistemas de ingeniería y arquitectura
  • AEC (Architecture Engineering and Construction, Sistema para la arquitectura, ingeniería y contrucción): Son aplicables a la edición de planos de contrucción y arquitectura, elaboración de presupuestos y seguimiento de obras

  • CAM (Computer Aided Manufacturing, Fabricación Asistida por Ordenador): Aplicables en la Ingeniería de producción, control de procesos y gestión de recursos

  • EDA (Electronic Design Automation, Diseño Electrónico Automatizado): Son aplicables en el diseño análisis y prueba de circuitos integrados, tarjetas y otros sistemas electrónicos.

  • CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computador): Ayudan a la gestión completa de los ciclos de vida de los desarrollos de aplicaciones lógicas

APLICACIONES CIENTÍFICAS

  • GIS (Geographic Information System, Sistema de Información Geográfica): Utilizado para la edición, captura y análisis de información sobre determinadas zonas geográficas, con base en referencia de mapas digitales.

  • Aplicaciones orientadas a la industria química y farmacéutica, aplicaciones de laboratorio tales como instrumentación analítica, modelado de experimentos químicos y sistemas de información de laboratorios químicos

  • Aplicaciones dentro del campo de la medicina para la captura, manipulación y presentación de imágenes de rayos X, ultrasonidos y escáneres, así como sistemas de información propios de hospitales.

  • Sistemas de análisis de los recursos de la Tierra para análisis geológicos y sísmicos sobre mapas.

  • Sistemas expertos basados en técnicas de programación de inteligencia artificial, para aplicaciones tales como detección electrónica de errore, funciones de diagnóstico o configuración de ordenadores.
APLICACIONES COMERCIALES



PRUEBAS DE RENDIMIENTO

El rendimiento de una estación de trabajo se mide para una serie de diferentes elementos físicos que lo limitan. Pero, a la hora de determinar el rendimiento global de un sistema, también hay que evaluar cómo el sistema operativo, el equipo básico lógico de red, los compiladores y las librerías gráficas aprovechan y utilizan eficientemente estos componentes físicos y transmiten la información de un subsistema a otro.

Para la evaluación del rendimiento de las estaciones de trabajo se utilizan las pruebas de rendimiento apriori, conocidas como benchmarks. Estas son unas medidas que efectúa la industria para comparar factores de rendimiento y relaciones rendimiento/precio de diferentes modelos de estaciones de trabajo. No obstante, estas evaluaciones no son siempre comparables y en ocasiones ofrecen poca información.


USO Y CONFIGURACIÓN

Los diferentes tipos de estaciones de trabajo que se encuentran en el mercado funcionan bajo versiones UNIX que pueden cambiar según el tipo de máquina, entre las versiones más comunes se encuentran:
  • Linux: Disponible para la familia x86, las estaciones Alphade Digital, estaciones SPARC...
  • SunOS: Disponible para la familia 68K así como para la familia SPARC de estaciones de trabajo SUN

  • Solaris: Disponible para la familia de estaciones de trabajo IBM y Power P.C.
  • AIX: Disponible para la familia de estaciones de trabajo de Silicon Graphics
TENDENCIAS
  • Entre sus características se encuentran estructuras propietarias de bus ultrarrápido y tecnología de disco tolerante a fallos como las matrices de discos redundantes (RAID).

  • Facilidad de administración del equipo lógico que permite la monitorización remota de todos los componentes esenciales
  • La mayoría de Workstations se basan en tecnologías RISC, que ofrece mejores relaciones entre rendimiento/precio, planes de diseño más cortos, mayor grado de fiabilidad y mayor potencia de procesos con menores costes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario