Servidor de archivos: proporciona todas las tecnologías necesarias para gestionar el almacenamiento, replicación de archivos y carpetas compartidas, y garantiza un proceso de búsquedas rápido y eficiente, así como acceso para sistemas clientes basados en UNIX.este tipo de servidor contiene diferentes funcinalidades de servicios:
- Distributed File System (DFS) es un servicio que se compone de dos tecnologías básicas: Espacio de Nombres de DFS (Distributed File System Namespaces) y Replicación DFS, que permiten el acceso a los archivos de forma sencilla, compartir la carga de trabajo entre servidores y establecer mecanismos de replicación a través de la WAN.
- Gestor de recursos del servidor de archivos: consiste en una suite de herramientas que permiten establecer límites de espacio de almacenamiento en volúmenes y carpetas, evitar que los usuarios puedan guardar ciertos tipos de archivos en el servidor y generar una serie de informes de almacenamiento muy completos. FSRM no solamente ayuda a gestionar y monitorizar los recursos de almacenamiento actuales desde un lugar central, sino que facilita la planificación e implementación de cambios dentro de la infraestructura de almacenamiento.
- Backup de Windows : La funcionalidad de backup permite disponer de una solución de copia de seguridad y restauración en el servidor donde se instala. Este entorno permite proteger todo el servidor de manera eficiente y fiable sin tener que entrar en los complejos detalles de la propia tecnología del backup. Sus sencillos asistentes guían al usuario para diseñar un plan de backup automático, crear procesos manuales de backup en caso necesario y recuperar elementos, desde archivos individuales a volúmenes enteros.
Servidor de impresion : La capacidad de compartir impresoras constituye una ventaja importante del uso de las funciones de red en la familia de servidores de Microsoft® Windows . Al conectar una impresora de alta calidad a la red, podrá dividir su costo y uso entre todos los usuarios.
Servidor de fax: proporciona un administrador de fax, este podrá compartir recursos de fax entre múltiples usuarios y administrar recursos de fax de red desde una ubicación central. Mediante el Administrador del servicio de fax es posible configurar dispositivos de fax y compartir impresoras de fax, para permitir que los usuarios de red envíen y reciban faxes a través de conexiones de impresoras de fax remotas. Puede configurar directivas de enrutamiento para los faxes entrantes y especificar reglas para los faxes salientes que los enruten a grupos de dispositivos específicos basándose en los destinos marcados. Puede configurar la característica de archivo para que proporcione acceso a los faxes previamente enviados o recibidos y configurar un registro de actividad que realice un seguimiento del uso de los recursos de fax.
Servidor web: Un servidor web es un programa que está diseñado para transferir hipertextos, páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música. El programa implementa el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) que pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI. El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al teclear www.microsoft.com en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla.
Seguridad de los servidores:
- Administrador de autorización. El Administrador de autorización proporciona a los programadores de aplicaciones un marco flexible para integrar en sus aplicaciones el control de acceso basado en funciones y permite a los administradores que las usan proporcionar acceso a las mismas de manera natural e intuitiva: mediante funciones de usuario asignadas en relación a la función de trabajo.
- Nombres de usuarios y contraseñas almacenados. Esta utilidad proporciona un almacenamiento seguro para los nombres de usuario y las credenciales necesarias para tener acceso a la red o a recursos de Internet.
- Directivas de restricción de software. Esta nueva directiva de seguridad permite a los administradores impedir que ciertas aplicaciones de software se ejecuten sobre un algoritmo hash, la ruta de acceso del archivo asociado del software, el certificado del publicador del software o la zona de Internet donde se aloja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario